Que no hacer antes de correr y sus razones

Tabla de contenidos

Hay cosas que no hacer antes de correr, que pueden ser muy perjudiciales para ti. No solo me estoy refiriendo a que estropeen tu entrenamiento, también te pueden lesionar o poner en riesgo tu salud.

Igual de importante es saber lo que tienes que hacer antes de correr como lo que no.

5 cosas que nunca debes hacer antes de correr

Nunca debes hacer nada de esto antes de salir a correr.

1. Estiramientos estáticos

Nunca hagas estiramientos estáticos antes de salir a correr. Primero porque no sirven para nada de manera previa a correr y, segundo, porque es la manera más fácil de lesionarte.

Al estirar estás relajando la musculatura, y antes de correr conviene justo lo contrario, que esté con un poco de tensión.

La alternativa es hacer estiramientos dinámicos. Con estos se consigue calentar el músculo de manera progresiva y prepararlo para la actividad física.

2. Comer mucho/poco

Tanto si comes mucho como si lo haces poco antes de salir a correr estás cometiendo un error.

Te será de utilidad...  Empezar a correr: ¿es tan fácil como parece?

Excederte con lo que comes antes de entrenar te producirá pesadez y malestar. Hay que tener en cuenta que después de comer el cuerpo dirige mucha sangre al aparato digestivo para hacer la digestión, por lo que te sentirás más fatigado y habrá riesgo de sufrir problemas gastrointestinales.

Por el contrato, si comes poco te arriesgas a sufrir una pájara durante el entrenamiento, especialmente si es de larga duración o de alta intensidad.

Intenta comer siempre 2 horas antes de salir a entrenar para que no te perjudique el entrenamiento.

3. Beber demasiado (o demasiado poco)

Una de las cosas que no se debe hacer antes de correr es beber agua en exceso. Aquí las razones son varias.

La primera es que beber agua en exceso te puede causar hiponatremia, una condición de gravedad en la que se reducen las sales minerales de la sangre debido al exceso de agua en el organismo, y que puede llegar a producir la muerte.

Te será de utilidad...  Competir en una carrera popular nocturna: ¿Qué hacer las horas previas?

La segunda razón no es de gravedad, pero beber excesiva agua antes de entrenar hará que tengas que parar el entrenamiento para orinar o que te notes con una mayor pesadez.

Si bebes poca agua antes de salir a correr tu rendimiento bajará, y es que la deshidratación afecta de manera muy negativa a la calidad del entrenamiento.

4. No calentar

Aunque tu entrenamiento consista en correr 5 kilómetros a 4:30 no puedes empezar desde el primer metro a ese ritmo y hacer que tus pulsaciones se disparen.

La manera correcta de entrar en calor para correr es hacer 20 minutos de calentamiento, movilizando las articulaciones y los músculos. Después de esto haz 1 o 2 kilómetros a ritmo fácil y de manera progresiva.

Te evitarás lesiones y llegar fatigado a la parte más intensa del entrenamiento.

5. No dormir suficiente

Descansar es también entrenar, de hecho es una de las bases de la mejora como atleta.

Si no descansas lo suficiente antes de un entrenamiento lo notarás. No puedes pretender rendir igual habiendo dormido 5 horas que durmiendo el doble.

Te será de utilidad...  Los músculos del corredor: Lumbares

Cuando duermes el músculo crece y el cerebro aprende los movimientos, por lo que quitarte horas de sueño y salir a entrenar no te permitirá beneficiarte al máximo del entrenamiento.