¿Por qué correr engancha más de lo que imaginas?

Tabla de contenidos

Preguntes al corredor que preguntes te dirá que correr engancha, que tiene ese «no se que» que una vez lo pruebas no hay manera de volver hacia atrás, ni siquiera sufriendo la peor lesión posible. Que estupidez tan grande esto de correr, con el sufrimiento que conlleva, pero a la misma vez que mágico que correr enganche tanto que seas imposible de escapar de sus garras.

Correr engancha desde el primer día, desde el primer contacto contra el duro asfalto o el rápido tartán. Engancha desde que te calzas unas zapatillas para correr y decides que hoy será un día diferente, un día que, sin todavía saberlo, va a ser el inicio de una de las aventuras más especiales de tu vida: la aventura de correr.

Correr engancha de una manera brutal

Yo no tengo reparos en admitir que estoy enganchado a correr, que termino un entrenamiento pensando en lo que me deparará el siguiente. Soy de aquellos que la semana anterior a cualquier competición ya se está montando sus fantasías sobre como afrontar la carrera, en que momento cambiar el ritmo, que tiempo haré, etc.

También me levanto un par de horas antes de ir a trabajar para escribir lo que estás leyendo, es tanta la atracción que correr genera en mi que forma parte de mi vida, de esa vida tan profunda que solo uno entiende. Porque aunque no me guste admitirlo, a los corredores no nos llegan a comprender nunca, menos aún cuando te ven llegar al borde de la pájara cruzando la línea de meta.

Te será de utilidad...  ¿Cómo era tu vida antes de empezar a correr?

Correr engancha por diferentes motivos y seguro que tú tienes otros motivos aparte que te hacen ser un adicto de correr, pero para mi lo primordial es que correr no es un momento, es una experiencia que te acompaña a lo largo de tu vida.

El contacto con este deporte y quedar atrapado es consecuencia de la sensación de superación que provoca correr, y no solo te estoy hablando de compararte cuando empezaste a correr con ahora, sino echar la vista al inicio de temporada y ver que los ritmos de ese momento ahora serían de paseo. Para mi, correr engancha, y el afán de superación es uno de los motivos que me tienen prendido de este deporte, pensar que en cada carrera puedo mejorar mi marca me emociona y por esta razón no me importa sufrir lo indecible en las series o aguantar con fuerza todo lo que el entrenador me eche por encima. De hecho la superación es lo más bonito de este deporte y también de la vida, se trata de seguir avanzando hacia arriba a pesar de las dificultades que encuentres en el camino.

Si correr engancha no es solo porque sea el deporte perfecto para practicar la superación sino porque hace falta tan solo un poco de compromiso para mejorar rápidamente. Esto es lo que lleva a muchas personas comenzar a correr y terminar enganchándose, ven como correr a 5 el kilómetro es muy fácil, cuando hace 2 meses iban con la lengua fuera y sufriendo todo el camino. La mejora en estos casos es proporcional: a más le des a este deporte, más te devolverá éste.

Cuando escucho que el atletismo es un deporte individual no puedo hacer otra cosa que sorprenderme ya que para mi el atletismo es uno de los deportes de equipo donde se forjan más vínculos. Correr engancha porque lo haces junto a otras personas a las que haces partícipes de tus logros y tus metas, sientes que a ellos les debes una parte de tus resultados pues son los que tiran de ti en esa última serie de 500 metros o te hacen apretar los dientes para mantener el ritmo cuando ellos lo cambian, ¿no es esto emocionante?. Pero fuera de los entrenamientos se crea un grupo, de personas enganchadas a correr con los que no te importa arrasar el bar en el, tan importante, desayuno de los sábados. Aunque correr te aleje de tus competidores, te acerca mucho más a las personas.

Te será de utilidad...  ¿Quienes son los corredores de postureo?

[Tweet «Por estas razones correr es el deporte que más engancha»]

Por último, y entrenando un poco en la autoflagelación, correr engancha porque lo pasas realmente mal. Me encanta sufrir mientras hago los entrenamientos de calidad, mientras me acerco a la línea de meta con una falta total de aire y con los músculos colapsados, así como también me encanta cruzar la meta y sentir que no queda ni una gota de energía en mi cuerpo. Los corredores somos masoquistas y de eso no hay duda, pero es que el dolor que sientes en los últimos 100 metros de unas series de 400 metros es indescriptible, es hasta agradecido sentir como tus músculos van al límite y tú, poniendo toda tu voluntad, no dejas de apretar y empujar para terminar el entrenamiento al ritmo que tocaba. Correr engancha por este motivo, ¿piensas que no es divertida esa sensación de cruzar la meta destrozado? ¿Si no fuera así por qué hay tantos corredores que ríen al terminar un maratón?

Te será de utilidad...  Correr para superar limitaciones: ¿cómo hacerlo?

¡En definitiva, sobran razones para afirmar que correr engancha y seguro que a ti se te ocurre alguna más!