10 consejos para principiantes en el running: cómo empezar correctamente

Tabla de contenidos

Correr es una de las actividades físicas más populares y accesibles para las personas de todas las edades y niveles de condición física. No solo es una excelente forma de mantenerse en forma, sino que también puede ser una experiencia gratificante y liberadora. Sin embargo, para los principiantes en el running, puede resultar abrumador dar los primeros pasos. En este artículo, exploraremos diez valiosos consejos para aquellos que quieran comenzar a correr y disfrutar de todos los beneficios que esta actividad tiene para ofrecer.

Los consejos para runners principiantes que encontrarás a continuación serán de mucha utilidad para que empieces a correr sin ningún tipo de lesión y sin perder la motivación.

¿Cuáles son los mejores consejos para runners principiantes?

1.Empieza de manera gradual

Cuando comiences a correr, es esencial que lo hagas de manera gradual. No trates de correr una maratón en tu primer día. En su lugar, establece metas realistas y comienza con un programa de entrenamiento suave, alternando periodos de carrera con caminatas. A medida que aumentes tu resistencia, podrás correr distancias más largas sin problemas.

Si no eres capaz de mantener una carrera continua, considera incluir el entrenamiento CaCo, uno de los entrenamientos más populares para ganar resistencia corriendo.

Este es uno de los consejos para principiantes en el running que debes respetar.

Te será de utilidad...  Ejercicios con fitball para corredores

2. Equípate adecuadamente

Contar con el equipo adecuado es fundamental para evitar lesiones y disfrutar de una experiencia cómoda. Invierte en un par de zapatillas de running de calidad que se ajusten correctamente a tus pies. Además, utiliza ropa transpirable que te mantenga fresco y seco durante tus carreras.

Respecto a las zapatillas, no es necesario que utilices unas de gama alta, pero si que sean especificas para running y que, al ser principiante, tengan una buena amortiguación

3. Establece una rutina

De nada sirve tener intención para correr si no eres capaz de mantener una planificación y una rutina. No lo dejes toda a la improvisación y establece cuando y como saldrás a correr

La consistencia es clave cuando se trata de correr. Establece una rutina semanal y trata de correr en los mismos días y horarios. Esto te ayudará a crear un hábito y a mantener la motivación a largo plazo. No olvides que no solo es importante saber cómo empezar a correr, también hay que mantener el hábito

4. Escucha a tu cuerpo

Es importante escuchar a tu cuerpo y respetar sus límites. No ignores las señales de fatiga o dolor, ya que esto puede llevar a lesiones. Descansa adecuadamente y no tengas miedo de tomar días de descanso cuando sea necesario.

Este es uno de los consejos para runners principiantes que menos se tiene en cuenta, cuando es muy importante. No escuchar a tu cuerpo supone que te excedas con los entrenamiento y, por tanto, aumentes el riesgo de lesiones.

5. Haz ejercicios de calentamiento

Antes de comenzar a correr, realiza ejercicios de calentamiento para preparar tus músculos y articulaciones. Esto incluye estiramientos suaves, movimientos articulares y ejercicios de fortalecimiento. Un buen calentamiento te ayudará a evitar lesiones y a mejorar tu rendimiento.

Te será de utilidad...  El calentamiento antes de correr en invierno: la importancia de la duración

6. Varía tus entrenamientos

No te limites a correr siempre la misma ruta o a mantener el mismo ritmo. Varía tus entrenamientos incluyendo diferentes tipos de carreras, como intervalos de alta intensidad, carreras de resistencia o entrenamientos en cuestas. Esto mantendrá tu cuerpo y mente comprometidos, y te ayudará a mejorar tu condición física de manera más eficiente.

Aunque en el running para principiantes no se recomienda empezar con entrenamientos de intensidad, si ya llevas unos meses de entrenamientos habituales si que puedes ir implementado este tipo de sesión de manera progresiva.

7. Escucha música o podcasts

Si te resulta difícil mantener la motivación durante tus carreras, considera escuchar música o podcasts. Estos pueden ayudarte a distraerte y a mantenerte entretenido mientras corres. Además, la música con un ritmo animado puede impulsar tu energía y motivación.

8. Acompáñate de un amigo

Correr con un compañero de entrenamiento puede hacer que la experiencia sea más divertida y motivadora. Encuentra a alguien que tenga intereses similares y establece días para correr juntos. Esto no solo te mantendrá comprometido, sino que también te permitirá disfrutar de la compañía y el apoyo mutuo.

Te será de utilidad...  Correr en positivo: así estropeas tu marca por no saber regular

Entrenar en grupo tiene grandes beneficios, por lo que está recomendado y es uno de los mejores consejos para runners principiantes que te puedo dar.

9. No te compares con los demás

Cada persona tiene su propio ritmo y nivel de condición física. No te compares con otros corredores, especialmente aquellos que llevan más tiempo en esta actividad. En lugar de eso, concéntrate en tus propios logros y celebra cada progreso, por pequeño que sea.

Como consejo para principiantes en el running te diré que tu único rival eres tú por lo que lo más importante es que te vayas superando poco a poco.

10. Disfruta del viaje

Finalmente, recuerda que correr no se trata solo de llegar a la línea de meta. Disfruta del viaje y aprecia cada paso que das. Observa la naturaleza a tu alrededor, respira el aire fresco y agradece tu capacidad para moverte. El running es una experiencia que te da la oportunidad de conectarte contigo mismo y con el mundo que te rodea.