Consigue unos tobillos reactivos y corre más rápido 

Tabla de contenidos

Imaginate que cuando corres tu cuerpo trabaja como un sistema de engranajes y poleas en la que cada pieza aumenta la potencia del conjunto. Si una de estas piezas falla o no tiene la suficiente fuerza todo el sistema se debilita. Esto es lo que ocurre cuando no tienes unos tobillos reactivos, si estos fallan no importa que el resto de la cadena muscular (enlazar) funcione a la perfección, pues tu rendimiento será pobre.

Esto no sólo ocurre a nivel de tobillo, sino que se puede extrapolar al resto de músculos y articulaciones, pero es cierto que es en esta zona donde se producen los mayores problemas, debido a que es olvidada por los corredores.

El tobillo es muy importante para el corredor, dado que es el pie el que recibe el primer impacto contra el suelo y de la manera en la que reaccione el tobillo va a marcar la diferencia en la carrera.

Unos tobillos reactivos te asegurarán un mejor rendimiento, y es que el entrenamiento de estos es la mejor manera de ganar unos segundos al crono y evitar lesiones

Te será de utilidad...  Los corredores recortadores: todo por un jamón

¿Por qué deberías conseguir unos tobillos reactivos?

¿Sabes cuánto tiempo pasa en contacto contra el suelo Eliud Kipchoge o algún otro atleta de élite en cada zancada? Tan sólo 200 ms.

No sólo sus características físicas y su entrenamiento de carrera están detrás de sus increíbles marcas. El pie de este y otros atletas profesionales funciona como un resorte que una vez que impacta contra el suelo los empuja hacia adelante con potencia.

La articulación del tobillo y los músculos de estos atleta están adaptados a este movimiento y tienen la fuerza necesaria para lograrlo.

Los atletas populares no tenemos interiorizado esto, y en ocasiones se busca el suelo por mera inercia, cayendo como un peso muerto contra el suelo. El resultado de esto es una sensación de que te hundes en cada zancada, y no es para menos al repercutir esa falta de reactividad en el impulso al contacto contra el suelo.

¿Cómo entrenar para tener unos tobillos reactivos?

Si quieres conseguir unos tobillos reactivos no lo lograrás tan sólo corriendo. Detrás de unos tobillos con reactividad hay horas y horas de trabajo específico que deberás incluir en tu rutina si quieres que estos respondan mucho mejor.

Te será de utilidad...  ¿Cómo mejorar la postura al correr?

[Tweet «No te olvides de tus tobillos para correr más rápido»]

Existen un gran número de opciones para conseguir esa reactividad que tus tobillos necesitan.

1.Multisaltos

Clásico ejercicio para conseguir que tus tobillos respondan mejor cuando tu pie entre en contacto contra el suelo. Tienes diferentes variantes y, aunque los veas sencillos de hacer y poco exigentes, son realmente duros.

Para hacerlos correctamente céntrate en los pies y olvida el resto del cuerpo, tus pies deben impactar contra el suelo y rápidamente despegar sin utilizar los músculos de las piernas como ayuda.

2.Equilibrio en bosu

Es cierto que en este ejercicio no se trabaja la reactividad del tobillo como en el anterior, pero se incide en la adaptación de este a irregularidades del terreno y cambios bruscos, además mejora el rango de movimiento y esto repercute en el tiempo de contacto contra el suelo.

Los ejercicios de equilibrio en el bosu mejorarán tu propiocepción a la vez que potencia tus tobillos.

Te será de utilidad...  Predecir tu marca en cualquier distancia: de 3 maneras lo conseguirás

3. Escaleras

Indispensable ejercicio con el que también ganarás fuerza en tus piernas. El trabajo de escaleras obliga al cuerpo a impulsarse hacia delante en un continuo desnivel y a alargar la zancada. Cada vez que se impacta contra el suelo el tobillo debe reaccionar rápido para continuar subiendo. De esta manera la rapidez a la hora de recoger la pierna aumenta.