Previa de la Cursa de la Catalana 2018

Tabla de contenidos

El día 25 de Marzo se celebra en Sant Adriá del Besós la segunda edición de la Cursa de la Catalana, carrera popular a la que acudo por primera vez pero que gracias al análisis del circuito por parte de David de Blogmaldito me resulta muy familiar. Manteniéndome fiel a los planteamientos de principios de temporada mi objetivo es correr en la carrera de 5 kilómetros, con la esperanza de que el circuito llano me acerque a la marca esperada de 18 minutos.

Con la competición a escasas 24 horas comienza la jornada de reflexión, un día que se caracteriza por un rodaje tranquilo y una batalla constante que debo ganar contra un cuerpo que me pide un extra de carbohidratos por el nerviosismo previo a la carrera.

Inicios del día previo a la Cursa de la Catalana 2018

El día previo a una competición, en este caso la Cursa de la Catalana 2018, me suelo levantar a la misma hora de cada día, en torno a las 6:00 AM. No necesito alarma, ya que instintivamente mi cuerpo abre los ojos cada dia sobre esa hora.

Por suerte soy una persona que se levanta rápido y una vez toco con los pies en el suelo me dirijo a la cocina más rápido que en unas series de 300 metros a prepararme el desayuno del día previo de la competición. Este consiste en:

  • Una gran taza de avena con leche desnatada.
  • Algo de fruta.
  • Tortitas de arroz con chocolate.
  • Café con leche.
Te será de utilidad...  Crónica de la Milla de la Sagrada Familia: mucho sufrimiento y felicidad

Con un desayuno que acumula entorno a 600 o 700 calorías debería ser más que suficiente para llegar a mitad de mañana sin tener que comer nada más, pero la ansiedad del día anterior a una competición me intenta dominar y guiar a la nevera a comer más alimentos con carbohidratos. Puedes pensar que no estoy bien de la cabeza, pero los días previos a una competición importante el cuerpo se pone en modo reserva y lo que busca es aumentar el consumo de carbohidratos para tener la suficiente energía para la prueba. Si no me crees piensa en todo lo que comiste la semana anterior a un maratón y me entenderás.

[Tweet «Esto es lo que pasa el día anterior a la Cursa de la Catalana…»]

Al final le tengo que dar la razón al cuerpo y comer otra tortita de arroz y hacerme un café con leche en torno a las 8 AM, momento en el que estoy escribiendo estas líneas. No, no tenía hambre pero una gran gula me hacía desear esa comida.

Entrenamiento del día previo a la Cursa de la Catalana

Después de este artículo, el último de la mañana, me calzaré las zapatillas de entrenamiento y correré 25 minutos a un ritmo suave, sobre 4:40. Si, yo soy de los que entrenan el día anterior y desde esta temporada me ha funcionado a la perfección.

Te será de utilidad...  El calentamiento antes de una carrera: ¿cómo debe ser?

La clave de esto es que durante la semana los rodajes han sido muy reducidos en cuanto a tiempo, de hecho cerraré la semana habiendo corrido 33 kilómetros con la carrera incluida. De esta manera el cuerpo ha tenido toda la semana para recuperarse lentamente de los volúmenes más elevados de la semana anterior.

Pero antes de correr esos 25 minutos hay cosas pendientes, como por ejemplo hacer un buen calentamiento e insistir en la movilidad articular. El día anterior a la competición es un calentamiento general, donde busco movilizar todos los músculos y articulaciones para dejarlos preparados para el día de la carrera.

Después del rodaje de 25 minutos ya está el trabajo hecho, ahora hay que descansar durante el día y esperar al domingo para correr en la Cursa de la Catalana.