Volviendo a la 32a Cursa Popular de la Llagosta

Tabla de contenidos

Cuando repites una carrera es que o te has dejado algo pendiente en ella o tienes tan buen recuerdo que no la pasarías por alto. De la Cursa Popular de la Llagosta tengo bueno recuerdos de la edición anterior, cuando pude bajar con tranquilidad de los 19 minutos en 5 kilómetros.

Este año no me lo pensé 2 veces a la hora de inscribirme y, aunque hubo detalle que no me gustó y que más tarde analizaré, no me arrepiento de haber participado en esta última edición, celebrada el 14 de abril de 2019.

¿Cómo calificar la 32a Cursa Popular de la Llagosta?

El circuito de la Cursa Popular de la Llagosta es muy engañoso, por momentos parece estar hecho para ir a ritmos rápidos pero de golpe te encuentras con repechones que te parten el ritmo.

Son especialmente destacables los que encuentras a partir del kilómetro 2,5 hasta el 3,5 y del 4 al 4,5.

Aunque tanto los participantes de la de 10 y 5 kilometros salen a la vez y comparten recorrido en ningún momento se producen tapones.

La salida es en una calle ancha con un pequeño desnivel que te ayuda, hasta que pasado el kilómetro 1 comienza a subir, aunque muy ligeramente.

circuito cursa popular de la llagosta



A partir del primer kilómetro empieza una subida progresiva, hasta que poco después del segundo kilómetro la subida es más pronunciada. Aquí hay que llegar con fuerzas y no haber gastado toda la energía en los primeros kilómetros. De no hacerlo es muy fácil hundirse.

En el kilómetro 3 ocurre todo lo contrario y hay un desnivel negativo que te ayuda a recuperarte del esfuerzo de la subida y también a asentarte en un buen ritmo. Si has jugado bien tus cartas en este punto es donde puede conseguir tu mejor marca, ya que tienes cerca de 1 kilómetro donde puedes apretar sin necesidad de un gran esfuerzo.

Te será de utilidad...  Correr el 800 en menos de 2:20: objetivo conseguido

Es posible que aquí ya empieces a pagar por tus excesos, y todavía queda lo peor. Tras llegar al kilómetro 4 empieza de nuevo un desnivel positivo que te acompañara hasta poco ante de cruzar la línea de meta. Si no has calculdo bien, aquí tu ritmo se puede disparar y alejarte de tu mejor marca.

corredores cursa e la llagosta
Corredores en la Cursa Popular de La Llagosta, pasado el kilómetro 4. Fuente: Gotzam

Cerca de la meta recomiendo tener cabeza y aprovechar que acaba en bajada para apretar los dientes, empujar hacia adelante con fuerza y cruzar la meta con alegría.

Para terminar el circuito me pareció correcto. Quizás el tercer kilómetro se me hizo muy corto y del 4to al 5to fue más largo de lo habitual, algo que comprobé con el reloj, que aunque no es fiable sirve como estimación. No es una carrera homologada por lo que estas diferencias pueden pasar.

Por otro lado y aunque la organización estuvo muy atenta en todo momento faltó control sobre los corredores, ya que vi como algunos de ellos aprovecharon las partes del recorrido de doble sentido para recortar sin pensarselo dos veces. Está claro que la vergonzosa actitud de esas personas no la puede cambiar la organización de la Cursa Popular de la Llagosta, pero noté como en esos «puntos calientes» habría sido necesario un poco más de supervisión.

Por lo demás es una carrera muy recomendada aunque es dificil hacer marca personal en ella.

Te será de utilidad...  800 metros en el Meeting de Veterans del Barcelona Atletisme

¿Cuál ha sido la experiencia en la Cursa Popular de La Llagosta?

Mi último contacto con las pruebas de fondo fue en mayo de 2018, cuando disputé un control de 5.000 metros y me quedó claro que no es la distancia en la que más rindo. Anterior a esto había corrido la edición anterior de la Curspa Popular de La Llagosta.

Decir que las sensaciones han sido completamente diferentes en esta edición sería quedarse corto. Este año he corrido 9 segundos más lento, cerrando la carrera con 18:38 pero con la sensación de que me había reservado demasiado.

Ser conservador, algo que tanto odio, me fue bien para conocerme un poco más a fondo y ver que un ritmo de 3:43 el kilómetro lo puedo aguantar sufriendo, pero sin llegar a mi límite.

Para mi ha sido una de las mejores carreras que he hecho en cuanto a sensaciones, ya que desde el primer kilómetro sentía como tenía el control del ritmo e incluso me iba ajustando para no sobrepasarme.

Te será de utilidad...  ¿Por qué una mala carrera es parte de tu evolución como corredor?

Aguanté los primeros kilómetros a un ritmo de 3:45-3:46, con excepción de las subidas que tuve que reducir un poco el ritmo para no hundirme más adelante.

Pasado el kilómetro 3,5 simplemente cambié el ritmo y mi cuerpo lo toleró, tanto que en los últimos 400 metros pude volver a cambiar y a entrar con fuerzas a la meta.

Aunque al llegar a meta pensaba que mi marca habría sido mejor, terminé muy contento, sobretodo porque no llegué tan al límite como lo hacía en otras carrera. En este caso había ido de menos a más, procurando no excederme de ritmo en los primeros kilómetros para no pagarlo en los últimos.