Valoración de la temporada de carreras populares que termina

Tabla de contenidos

Esta temporada ha sido para mi un tanto agridulce, he pasado por momentos muy malos donde no sabía si conseguiría volver a correr en condiciones y también por otros que me han hecho creer que podía conseguir un buen nivel de forma otra vez. Los problemas que arrastraba desde hace 2 años han desaparecido, y me han condicionado a plantearme la próxima temporada de carreras populares de otra manera.

No pienso tomarme la próxima temporada de carrera a pie con tranquilidad y sin esfuerzo. Al contrario, espero dar el 110% de mi para que esa situación tan mala que viví nunca más se vuelva a repetir.

Mi actual temporada de carreras populares

En esta temporada apenas he podido competir en 3 millas y una carrera popular de 5 kilómetros. No ha sido porque mi cuerpo no respondiera ni por estar lesionado ni mucho menos, lo que me faltaba era confianza.

Venía de estar toda una temporada parado por una tendinitis rotuliana bilateral que me causaba un dolor terrible incluso al bajar las escaleras. En el momento de la lesión nunca pensé que volvería a correr y menos en las mismas o mejores condiciones.

Las lesiones, aparte de afectarte físicamente también te merman la confianza que tienes en ti mismo, pues son las sensaciones y ritmos de los entrenamientos los que te dan esa confianza.

Te será de utilidad...  Correr para superar limitaciones: ¿cómo hacerlo?

Esta temporada de carreras populares la comencé con miedo, no gano nada con la negación. Tenía miedo a apretar más de la cuenta, a que cualquier cambio de ritmo me causara una recaída de la lesión, pero por suerte no fue así y puede empezar la temporada de carreras populares con bastante normalidad.

No obstante los fantasmas de la lesión resonaban en mi cabeza, y también se dejaban ver cuando forzaba más de la cuenta. Yo pensaba que estaría así toda la vida y nunca más volvería a correr rápido.

[Tweet «Así ha sido mi temporada de carreras populares…»]

Pero por fortuna no fue así, gracias al increíble trabajo de fuerza que el fisio me «recetó» y las visitas continuas a su consulta llegaba a mitad de otoño con más confianza en mi mismo y preparado para volver a competir. No fue hasta diciembre que lo hice, en la Milla Solidaria de Valldoreix y para ser la primera milla que corría las sensaciones fueron muy buenas. Con un tiempo de 5:50 entendí que el trabajo estaba hecho y que la recuperación iba en buen camino.

A pesar de las buenas sensaciones, cada 2 o 3 semanas tenía que ir a controlar esos dos malditos tendones y sufrir los dolores (a los que luego me acostumbré) de las ondas de choque.

Te será de utilidad...  Las mejores canciones para correr de la historia

Entre visita y visita al fisio, siempre tenia tiempo para buscar una nueva carrera en la que competir. Y volví a probar en enero una milla, en este caso la Milla de la Candelera, celebrada en la localidad de Sant Boi de Llobregat. Esta vez me notaba más seguro y con más confianza y conseguí parar el crono en 5:40.

temporada de carreras populares
Salida Milla de la Candelera

Mi confianza iba en aumento hasta que un día comenzó a dolerme la planta del pie, nuevamente me tocó descansar durante casi un mes, nada de carrera a pie y muchos ejercicios de fortalecimientos de la fascia plantar y también del tibial posterior. Durante este parón el tiempo pasaba muy rápido y la primavera ya se acababa y daba paso al verano. Sentí un escalofrío al recordar el tiempo que estuve parado por la tendinitis rotuliana y me comencé a agobiar. Por suerte esta lesión estaba más relacionada con mi trabajo de pie que con este deporte, así que un cambio de trabajo solucionó todo.

Con la llegada del verano me dije  a mi mismo que era ahora o nunca el momento de probarme en una distancia mayor, elegí la Cursa de la Maquinista de 5 kilómetros para ello y volví a sentirme como hacía 2 años en la Sansi de Viladecans. Los tiempos no fueron los mismos (21:45 frente a 20:01) pero la felicidad de haberla terminado sin molestias hacían de esta carrera una prueba importante de la temporada de carreras populares.

Te será de utilidad...  La montaña y el corredor: la gran unión

Ya por último y en la fase final de la temporada de la carrera a pie quise cerrar la misma con otra milla, en este caso la Milla Urbana de Sant Pere, donde no pude mejorar mi mejor marca en la distancia y recorrí los 1609 metros en 5:50.

milla urbana sant pere
temporada de carreras populares

Cuéntame como has vivido tu temporada actual

Esta ha sido mi temporada, que sin ser atleta de élite he querido compartir con vosotros. Siempre se subestima los esfuerzos que hace un corredor popular durante su temporada, pues parece que si no corres a menos de 3 minutos el kilómetro ya no eres interesante.

Pero a mi si que me importa como ha sido tu temporada, cuéntame a que pruebas te has enfrentado, que miedos has vencido y, en general, como ha concluido esta. ¿Has logrado tus objetivos?¿Te has enfrentado a una nueva distancia? ¿Has superado con éxito esa lesión que tanto tiempo te mantuvo fuera del entrenamiento?

Envía un correo con tu valoración de la temporada de carreras populares (de unas 400 palabras) a nocorrasvuelaa@gmail.com y verás publicada tu historia en NoCorrasVuela.